Mexico
Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos
|
||||||||||||||||||||||
Entró en vigencia el 1 de julio de 2013. Ley No.9122, publicada en La Gaceta No. 69 del 10 de abril de 2013.
|
||||||||||||||||||||||
Costa Rica y México contaron con un Tratado de Libre Comercio desde 1995. En el marco del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, los Presidentes de Centroamérica y México acordaron impulsar la convergencia de los diferentes tratados de libre comercio vigentes entre Centroamérica y México. Con el objetivo de adaptarlos a reglas modernas y a las realidades productivas de la región centroamericana que han evolucionado en el transcurso de los últimos quince años. De esta manera, se inició un proceso de convergencia de los tratados de libre comercio, que dio como resultado el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y México que es el que rige actualmente en el país.
Costa Rica y México
El intercambio comercial entre Costa Rica y México mostró un crecimiento substancial durante la última década. En 2002, el comercio bilateral sumaba US$ 484 millones, mientras que en 2012 la cifra alcanzó los US$ 1.488,5 millones, lo que representó un aumento promedio anual de 11,9%. En 2012, se experimentó un incremento de 1,7% en las exportaciones y 6,8% en las importaciones en relación con 2011.
Exportaciones
Valor total durante 2012 US$ 323,0 millones
Principales productos Aceites de palma; preparaciones alimenticias; neumáticos, artículos y aparatos de prótesis, juntas o empaquetaduras de caucho; bombonas, botellas, frascos y artículos similares para el transporte o envasado de vidrio.
Importaciones
Valor total en 2012 US$ 1.165,5 millones.
Principales productos
|